top of page
Buscar

La publicidad subliminal

  • Foto del escritor: Alejandro
    Alejandro
  • 20 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 abr 2018



La publicidad subliminal consiste en transmitir un mensaje mediante una imagen, vídeo, sonido o texto que pase de forma desapercibida para la persona de forma consciente pero no para su inconsciente.


Esta práctica genera mucha controversia, pues por una parte hay gente que sí cree que es efectiva, pero en cambio mucha otra opina lo contrario.


A pesar de haberse realizado diversos estudios, los resultados no daban una respuesta clara, por lo que la respuesta a esta cuestión dependerá de la opinión de cada uno.


Tampoco debe confundirse con los mensajes subliminales, ya que la principal diferencia es que estos muestran mensajes que no están relacionados con la marca que lo incorpora, como puede ser esta la de Magnum al juntar sus helados.



La publicidad subliminal en cambio tiene el objetivo incitar a la gente a comprar un producto o servicio, como el caso de Marlboro y Ferrrari que expondré a continuación.


El caso de Marlboro y Ferrari


Desde 2005 en Europa está prohibida la publicidad de tabaco en eventos deportivos. Y aun así en 2010 Ferrari tenía en sus coches una imagen que simulaba una cajetilla de tabaco con un código de barras. Por esto pagaron la friolera de 100 millones de euros aquella temporada.



Y aún a día de hoy Marlboro sigue siendo el patrocinador que más paga a Ferrari, a pesar de que no aparezca su logotipo en el monoplaza.


Esto tiene sentido, pues de esta forma la tabacalera puede utilizar su mítico color rojo y entre otras cosas uno de los vicepresidentes de Marlboro, Maurizio Arrivabene pasó a ser el director deportivo de la escudería italiana desde 2014 hasta la actualidad.


En conclusión, yo diría que la mayor parte de la publicidad subliminal tiene efectividad, aunque una más que otra.


Por ejemplo el caso de Marlboro comentado anteriormente parece ser muy efectivo y tendrá mejores resultados que otra como la de Amazon de incluir una flecha entra la A y la Z para indicar su catálogo de productos. Esto es debido a que el caso de Marlboro será más fácil de identificar que el de Amazon, aunque sea de manera inconsciente.



 
 
 

Comentários


¡Bien! Mensaje recibido

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page