Lavado de imagen a Toshiba
- Alejandro
- 19 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 abr 2018

En este post hablaré sobre el trabajo en el que yo y mis compañeros teníamos que coger una marca de la cual no nos gustara su logo y cambiarlo junto al libro de estilo.
Primero lo que hicimos fue documentarnos bien sobre la marca para poder conocerla mejor. Tanto de su historia, datos y productos que venden como cuáles son sus objetivos, público al cual se dirigen…
Al final llegamos a la conclusión de que sus productos no encajan con la imagen de la marca.
Después pasamos a la parte gráfica, donde analizamos el estilo de su tipografía, composición de colores y espaciado entre letras.
Una vez pudimos entender mejor la marca y su imagen, nos pusimos a hacer lo importante, crear un brief con nuevas propuestas y el libro de estilo.
Hicimos diferentes logos con el objetivo de conseguir uno que sea fácil de recordar para el público y que puedan identificar con la marca nada más verlo.

Por eso queríamos un logo en vez de tener únicamente el nombre de la marca como tienen la mayoría de marcas de portátiles.
Finalmente dimos con el ideal, que cuenta con dos T, la de la izquierda normal pero la de la derecha invertida, de manera que separándolas mínimamente podemos ver que hacen muy buena combinación.

En cuanto a los colores, elegimos el rojo porque es el color de la energía y vitalidad y representa la fuerza de vida, y el negro para contrastar con el rojo y porque la elegancia y objetividad.
Además, establecimos un nuevo segmento de mercado, el cual es la gente interesada en la tecnología más reciente, dando igual su edad y género.

También definimos como objetivo proteger el medioambiente y conseguir que nuestros consumidores se involucren en ello.
Por último, definimos cual es el uso correcto e incorrecto del logo y su eslogan e hicimos una prueba para ver cómo queda en tarjetas, anuncios y la página web.

Comments